Fiebre Tifoidea

 

Definición

La fiebre tifoidea es una infección bacteriana caracterizada por diarrea, enfermedad sistémica y erupción cutánea, causada más comúnmente por la bacteria Salmonella typhi.
Publicidad

Sintomas

Dolor de cabeza severoFiebrePérdida del apetitoIncomodidad general, inquietud o malestar generalSalpullido (manchas rosa) sobre la parte baja del tórax y abdomen durante la segunda semana de fiebreSensibilidad abdominalEstreñimiento, después diarreaHeces con sangreLentitud, inactividad, letargoFatigaDebilidadSangrado nasalEscalofríosDelirioConfusiónAgitaciónAlteraciones del estado de ánimoDificultad para fijar la atención (falta de atención)Alucinaciones

Tratamiento

Por lo general, se prescriben líquidos intravenosos y electrolitos, al igual que antibióticos apropiados para matar la bacteria. Debido al aumento de las tasas de resistencia a los antibióticos en todo el mundo, éstos se deben escoger cuidadosamente.

Espectativas - Pronóstico

Con tratamiento, la enfermedad tiende a ceder en dos a cuatro semanas. El resultado es probablemente bueno con tratamiento a tiempo, pero es posible que no sea tan bueno si se presentan complicaciones. Los casos en niños son más leves, mientras que en ancianos son más debilitantes. Se puede presentar una recaída si el tratamiento no ha erradicado totalmente la infección.

Prevención

Se recomiendan las vacunas si se viaja fuera de los Estados Unidos, Canadá, Europa del Norte, Australia y Nueva Zelanda y si se viaja durante brotes epidémicos. La inmunización no siempre es completamente efectiva y los viajeros bajo riesgo deben limitarse a beber agua hervida o embotellada e ingerir solamente alimentos bien cocinados. Se encuentra bajo experimentación una vacuna oral viva atenuada contra la tifoidea y parece ser prometedora.Son importantes las medidas de salud pública entre las que se encuentran: el adecuado tratamiento del agua y de los desechos, y proteger los alimentos de la contaminación. No se debe permitir la manipulación de alimentos a portadores de tifoidea.Actualizado: 6/20/2007Fecha de revisión: Arnold L. Lentnek, MD, Division of Infectious Disease, Kennestone Hospital, Marietta, GA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.

Otros nombres

Fiebre entérica
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Fiebre Tifoidea

Código Medicamento Laboratorio
P00061660 AMOXICILINA LAFAR
P00064453 C-TRIX HAHNEMANN
P00064736 CLORANFENICOL PRODEXA
P00061662 AMOXICILINA 250 LAFAR
P00059044 URIDON TECNOFARMA
P00063996 FIXIM COFAR
P00060643 CIFLOXIN RECALCINE
P00062582 AMOXICILINA COFAR
P00063153 GALAMOXI VYSALI PHARMACEUTICALS
P00062101 CIMAFIX INDUFAR
P00060273 CIPROFLOXACINO DELTA
P00064001 SEPTIQUIN COFAR
P00061166 MOXIGERM WEXFORD
P00063705 IMIX LCH
P00059955 QUINOFLOX PROCAPS
P00061428 AMOXIDIN ORANGE 250 FARMEDICAL
P00059125 AMOXIFAR DUO LAFAR
P00060336 NORFLOXACINA DELTA
P00061429 AMOXIDIN ORANGE 500 FARMEDICAL
P00062967 FABAMOX SAVANT PHARM
P00062590 CIPROFLOXACINA COFAR
P00064058 CIP WIN PSA INTERNATIONAL
P00060261 AMOXICILINA DELTA
P00064500 VITAMICINA VITA LABORATORIOS
P00059394 AMOXIDAL DUO ROEMMERS (Pharma Investi S.R.L.)

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play