Fiebre

 

Definición

La temperatura normal del cuerpo varía entre personas, según la edad, la actividad y el momento del día. La temperatura corporal normal promedio es de 37º C (98,6° F).
Publicidad

Cuidados en el Hogar

Si la fiebre es leve y no hay otros problemas presentes, no es necesario administrar tratamiento alguno, sólo ingerir mucho líquido y reposar. Si el niño es juguetón y está cómodo, está tomando mucho líquido y puede dormir, es probable que el tratamiento para la fiebre no sea de utilidad.La persona debe tomar medidas para bajar la fiebre si ella o su hijo están incómodos, vomitando, deshidratados o tienen dificultad para dormir. El objetivo es bajarla, no eliminarla.Cuando se trata de reducir la fiebre:No se debe arropar a alguien con escalofrío.Retirar el exceso de ropas o frazadas, ya que el ambiente debe ser confortablemente fresco; por ejemplo, una capa de ropa ligera y una cobija liviana para dormir. Si el cuarto está caliente o sofocante, se puede utilizar un ventilador.Un baño con agua tibia o con esponja puede ayudar a refrescar a alguien que tenga fiebre. Esto es especialmente efectivo después de administrar un medicamento (de otro modo la temperatura podría subir de nuevo).No usar baños fríos ni frotar alcohol, ya que estos refrescan la piel, pero a menudo empeoran la situación causando temblores, lo cual eleva la temperatura corporal central.Tomar líquidos fríos si se toleran.A continuación, se presentan algunas pautas para tomar medicamentos:El acetaminofeno (paracetamol) y el ibuprofeno ayudan a reducir la fiebre en niños y adultos.Tomar acetaminofeno (paracetamol) cada 4 a 6 horas. Éste funciona bajando el termostato del cerebro. Tomar ibuprofeno cada 6 a 8 horas. Al igual que la ácido acetilsalicílico (aspirin), ayuda a combatir la inflamación en la fuente de la fiebre. Algunas veces, los médicos pueden recomendar el uso de ambos medicamentos. El ibuprofeno no está aprobado para su uso con niños menores de 6 meses.La ácido acetilsalicílico (aspirin) es muy efectiva para tratar la fiebre en adultos y NO SE DEBE usar con niños, a menos que el médico específicamente lo indique.Los medicamentos para la fiebre vienen en concentraciones diferentes, de tal manera que siempre se deben verificar las instrucciones que vienen en el empaque.No usar medicamentos para reducir la fiebre en niños menores de 3 meses sin consultarlo primero con un médico.Si una persona está insolada o agotada por el calor, se la debe alejar de la fuente de calor y frotarla con agua tibia. Asimismo, se le pueden colocar compresas de hielo en las axilas, detrás del cuello y en la ingle. Se le debe dar líquidos si la persona está despierta y buscar asistencia médica. Si la insolación está causando la fiebre, es posible que los medicamentos no bajen la temperatura corporal y pueden ser incluso dañinos.

Consideraciones durante su visita al médico

El médico lleva a cabo un examen físico que puede incluir una evaluación detallada de la piel, los ojos, los oídos, la nariz, la garganta, el cuello, el pecho y el abdomen para buscar la causa de la fiebre. Además, puede hacer las siguientes preguntas:¿Cuánto ha durado la fiebre?¿Sigue subiendo? ¿Está subiendo rápidamente?¿Ha desaparecido la fiebre?¿Cuántos días tardó en desaparecer?¿Tiene escalofríos y fiebre intermitentes?¿Con qué frecuencia se alternan (días, horas)?¿Apareció la fiebre a las 4 o 6 horas de estar expuesto a algo a lo que podría ser alérgico?¿Tiene la fiebre un patrón de altibajos (sube, baja y vuelve a subir)?¿Se presentó de repente?¿Sube y baja la temperatura de forma repentina (con picos) o cambia lentamente?¿Desaparece y luego regresa de nuevo diariamente ?El tratamiento depende de la duración, la causa de la fiebre y de los otros síntomas que la acompañan.Se pueden realizar los siguientes exámenes de diagnóstico:Estudios sanguíneos como un CSC o fórmula leucocitariaAnálisis de orinaRadiografía de tórax

Otros nombres

Pirexia; Temperatura elevada; Hipertermia
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Fiebre

Código Medicamento Laboratorio
P00059231 DIPROFEN IFA LABORATORIOS
P00060580 IBU DOLANET 100 MG GRAMON
P00062551 DOXICICLINA LA SANTÉ
P00063093 DOLOGALITO - P VARDHMAN EXPORTS
P00060310 INDOMETACINA DELTA
P00063222 NIOFEN FORTE RECALCINE
P00063088 DICLOFENACO VARDHMAN EXPORTS
P00061083 DOLPIRET TERBOL
P00060340 PARACETAMOL DELTA
P00061611 CETOFAR NF LAFAR
P00059369 TRASSIL BRESKOT PHARMA
P00060713 NIOFEN RECALCINE
P00063121 PARACETAMOL VARDHMAN EXPORTS
P00060517 OPARA WALLACE PHARMACEUTICALS
P00063998 IBUPROFENO COFAR
P00063275 INDOLAB ALCOS
P00059409 DI-NEUMOBRON ROEMMERS (Pharma Investi S.R.L.)
P00059986 IBUPROFENO LCH
P00062558 IBUPROFENO LA SANTÉ
P00059160 INDOFAR LAFAR
P00063087 DICLOFENACO VARDHMAN EXPORTS
P00058889 CALMITOL- i VITA LABORATORIOS
P00060579 IBU DOLANET GRAMON
P00064015 DOXINEST ALFA
P00064804 PARACETAMOL PRODEXA

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play