Osteoartritis

 

Definición

Es el trastorno articular más común.
Publicidad

Sintomas

Los síntomas de la osteoartritis abarcan:Dolor articular profundo que empeora después del ejercicio o de soportar un peso y se alivia con el reposoChirrido de la articulación con el movimientoDolor articular cuando el clima es lluviosoInflamación articularMovimiento limitadoRigidez en la mañanaAlgunas personas podrían no presentar síntomas.

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son:Incrementar la fuerza de las articulacionesMantener o mejorar la movilidad articularReducir los efectos discapacitantes de la enfermedadAliviar el dolorEl tratamiento depende de cuáles articulaciones están comprometidas.MEDICAMENTOS:Los medicamentos utilizados más comunes para tratar la osteoartritis son los antinflamatorios no esteroides (AINES), que son analgésicos comunes que reducen el dolor y la inflamación. Los tipos de estos medicamentos abarcan: ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno y naproxeno.Aunque los AINES funcionan bien, su uso prolongado puede causar problemas estomacales, como úlceras y sangrado. Los fabricantes de AINES incluyen una etiqueta de advertencia sobre el producto que alerta a los consumidores acerca de un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares (ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares) y sangrado gastrointestinal.Otros medicamentos utilizados para tratar la osteoartritis abarcan:Inhibidores COX-2 (coxibs), los cuales bloquean una sustancia llamada COX-2 que causa inflamación. Inicialmente se creía que esta clase de drogas funcionaba tan bien como otros AINES, pero con menos problemas estomacales. Sin embargo, informes de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares han llevado a la FDA a evaluar de nuevo los riesgos y beneficios de los COX-2. Celecoxib (Celebrex) aún estaba disponible en el momento de este informe, pero con etiquetas con serias advertencias y con la recomendación de ser recetado en la dosis más baja y durante el menor tiempo posible. Los pacientes deben preguntarle a su médico si el medicamento es apropiado y seguro para ellos.Esteroides: estos medicamentos se inyectan directamente en la articulación y se pueden utilizar para reducir la inflamación y el dolor.Suplementos: a muchas personas les ayudan los medicamentos de venta libre, como la glucosamina y el sulfato de condroitina. Existe alguna evidencia de que estos suplementos sirven para controlar el dolor, aunque no parecen permitir el desarrollo de cartílago nuevo.El líquido sinovial artificial (Synvisc, Hyalgan): puede inyectarse en la rodilla y brindar un alivio temporal del dolor hasta por 6 meses.CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA:El ejercicio ayuda a mantener la movilidad articulatoria y general. Se le debe pedir al médico que recomiende una rutina de ejercicios caseros apropiados. Los ejercicios en el agua, como nadar, son especialmente útiles.Otras recomendaciones sobre el estilo de vida abarcan:Aplicar calor y fríoConsumir una dieta balanceada y saludableDescansarBajar de peso en caso de tener sobrepesoProteger las articulacionesFISIOTERAPIA:Puede utilizarse para mejorar la fortaleza muscular y el movimiento de articulaciones rígidas. Los terapeutas también tienen muchas técnicas para tratar la osteoartritis, pero si la terapia no provoca una mejoría después de 3 a 6 semanas, entonces es probable que no funcione definitivamente.DISPOSITIVOS ORTOPÉDICOS:Las férulas y dispositivos ortopédicos algunas veces pueden brindar soporte a las articulaciones debilitadas. Algunos impiden el movimiento de la articulación; otros permiten algo de movimiento. Los dispositivos ortopédicos se deben utilizar únicamente cuando el médico o el terapeuta los recomienden, dado que el uso incorrecto de un dispositivo de éstos puede causar daño, rigidez y dolor articular.CIRUGÍA:Los casos graves de osteoartritis podrían necesitar cirugía para reemplazar o reparar las articulaciones dañadas. Las opciones quirúrgicas pueden ser:Cirugía artroscópica para recortar el cartílago roto y lesionado y para enjuagar la articulaciónRestauración del cartílago para reemplazar el cartílago dañado o faltante en algunos pacientes jóvenes con artritisCambio en la alineación de un hueso para aliviar la tensión sobre el hueso o la articulación (osteotomía)Fusión quirúrgica de los huesos, usualmente en la columna vertebral (artrodesis)Reemplazo parcial o total de la articulación dañada por una articulación artificial ( artroplastia de rodilla, artroplastia de cadera)

Espectativas - Pronóstico

El movimiento puede llegar a ser muy limitado. El tratamiento por lo general mejora la función articular.

Prevención

La pérdida de peso puede reducir el riesgo de osteoartritis en la rodilla en las mujeres con sobrepeso.

Otros nombres

Enfermedad articular degenerativa; Osteoartritis hipertrófica; Osteoartrosis; EAD; Osteoartritis (artritis)
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Osteoartritis

Código Medicamento Laboratorio
P00061673 IBUPROFENO LAFAR
P00064774 IBUPROFENO PRODEXA
P00060503 IBUPROFENO-800 VIDA
P00060063 EUROGESIC SAVAL
P00058783 ECAX BAGÓ
P00060311 INDOMETACINA DELTA
P00060713 NIOFEN RECALCINE
P00062045 DEXAMETASONA GRAND PHARMACEUTICAL
P00059033 SUPRACAM TECNOFARMA
P00061764 PRELONE MEDA PHARMA
P00061874 IBUFEN 800 mg IFARBO
P00063086 DICLOFENACO VARDHMAN EXPORTS
P00058574 DOLO COBA-VIMIN COMPUESTO DROGUERÍA INTI
P00061081 DICLOXACIL TERBOL
P00064775 INDOMETACINA PRODEXA
P00062304 CALMITOL - n VITA LABORATORIOS
P00062051 FLAGON UNICURE REMEDIES
P00063971 DYNAPAR QPS TROIKAA
P00061412 IBUXOL INDUSTRIAS TORRICO ANTELO (ITA)
P00058834 TALFLEX BAGÓ
P00063970 ACTRON BAYER
P00060370 CAFIASPIRINA BAYER
P00062350 DICLOXACILINA HAHNEMANN
P00062348 DICLOHAN HAHNEMANN
P00059035 SUPRAHYAL TECNOFARMA

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play