Gonorrea

 

Definición

Es una enfermedad de transmisión sexual (comúnmente conocida como “purgaciones”) causada por la bacteria Neisseria gonorrhea.Ver también gonococemia diseminada.
Publicidad

Sintomas

Los síntomas de gonorrea generalmente aparecen de 2 a 5 días después de la infección, sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tomar hasta un mes en aparecer. Algunas personas no presentan síntomas; ellos pueden desconocer por completo que han adquirido la enfermedad y, por lo tanto, no buscan tratamiento. Esto aumenta el riesgo de complicaciones y de posibilidades de transmitirle la infección a otra persona.Los síntomas en los hombres comprenden:Dolor y ardor al orinarAumento de la frecuencia o urgencia urinariaSecreción del pene (de color blanco, amarillo o verde)Abertura del pene (uretra) roja o inflamadaTestículos sensibles o inflamadosIrritación de la gargantaLos síntomas en las mujeres pueden ser muy leves o inespecíficos y se pueden confundir erróneamente por otro tipo de infección. Estos síntomas comprenden:Secreción vaginalDolor y ardor al orinarAumento de la micciónIrritación de la gargantaRelaciones sexuales dolorosasDolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago)Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago)

Tratamiento

Hay dos objetivos en el tratamiento de una enfermedad de transmisión sexual, especialmente una tan fácilmente diseminada como la gonorrea. El primero es curar la infección en el paciente y el segundo localizar y examinar a todas las otras personas con las cuales el paciente tuvo contacto sexual y tratarlas para prevenir la diseminación mayor de la enfermedad.La penicilina solía administrársele a pacientes con gonorrea, pero ya no se usa con tanta frecuencia, dado que algunos tipos de las bacterias de la gonorrea ya no responden a este fármaco, lo que se denomina resistencia al antibiótico. La resistencia al antibiótico es una gran amenaza a la salud pública, en la cual no se pueden destruir las bacterias con los medicamentos antibióticos corrientes.La bacteria responsable de la gonorrea está desarrollando cada vez mayor resistencia a otro tipo de antibióticos, llamados fluoroquinolonas, que incluyen ciprofloxacina, ofloxacina o levofloxacina. Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos ahora se muestran en contra de recomendar el uso de estos medicamentos para tratar la gonorrea.Los antibióticos llamados cefalosporinas, incluyendo Ceftriaxona (Rocephin), se recomiendan para personas con gonorrea. Igualmente, un medicamento llamado Azitromicina (Zithromax) se puede administrar a personas con infecciones no complicadas.Es importante realizar una visita de seguimiento a los 7 días después del tratamiento, especialmente para las mujeres que pueden no tener síntomas asociados con la infección.

Espectativas - Pronóstico

El tratamiento inmediato de una infección de gonorrea ayuda a prevenir la cicatrización permanente y la infertilidad, pero cuando se retrasa el tratamiento, hay una mayor probabilidad de padecer complicaciones y esterilidad.

Prevención

La abstinencia de las relaciones sexuales es el único método absoluto de prevención de la gonorrea. Así mismo, las relaciones sexuales monógamas con un individuo que se sepa que está libre de cualquier enfermedad de transmisión sexual puede reducir el riesgo. Monógama significa que una persona y su compañero o pareja no tienen relaciones sexuales con otras personas.Una persona puede reducir enormemente el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual utilizando un condón cada vez que tenga relaciones sexuales. Los condones están disponibles tanto para hombres como para mujeres, pero son más comúnmente utilizados por los hombres. Un condón se tiene que utilizar en forma apropiada cada vez. (Para conocer las instrucciones sobre la forma de usar un condón, ver el artículo sobre comportamiento sexual seguro).Para prevenir una mayor diseminación de la infección, es importante el tratamiento de todos los compañeros sexuales.La gonorrea a menudo está asociada con la presencia de otras enfermedades de transmisión sexual. Alrededor de la mitad de las mujeres con gonorrea también están infectadas con clamidia, otra enfermedad de transmisión sexual que puede ocasionar esterilidad. Si una persona tiene gonorrea, debe solicitar pruebas para otras enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA.

Otros nombres

Purgaciones
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Gonorrea

Código Medicamento Laboratorio
P00058776 DINAMICINA BAGÓ
P00059305 AZIMAX 1000 BRESKOT PHARMA
P00062061 LYVAM UNICURE REMEDIES
P00061102 MOXILIN TERBOL
P00061441 CLOVAXIM FARMEDICAL
P00063154 GALAMOXI VYSALI PHARMACEUTICALS
P00063983 PENTRAX DROGUERÍA INTI
P00062926 UDOX ROEMMERS (Pharma Investi S.R.L.)
P00062453 CINACRIS QUIMFA BOLIVIA
P00058885 VITACICLINA TETRAVIT VITA LABORATORIOS
P00061500 TROMICIN 500 FARMEDICAL
P00064452 CIPROFLOXACINA HAHNEMANN
P00062145 JUSTUM INDUFAR
P00064689 EFECTEN FORTE PACIFIC PHARMA GROUP
P00061029 AISATROMIC INDUQUIMICA
P00063149 AMOXICILINA VYSALI PHARMACEUTICALS
P00064160 EXEMPLA RECALCINE
P00062582 AMOXICILINA COFAR
P00061806 AMOXICILINA IFARBO IFARBO
P00062242 CIPEX UNICURE REMEDIES
P00064715 AMOXICILINA PRODEXA
P00060736 RICILINA RECALCINE
P00062042 CIPROFLOXACIN SHIJIAHUANG NO 4 PPHARMACEUTICAL
P00059235 ZITROMIN IFA LABORATORIOS
P00062964 CEFALEXINA VITARUM SAVANT PHARM

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play